La importancia de la visualización en la web de tu marca o producto

Vender en línea puede ser muy divertido, pero no siempre es fácil. Se necesita encontrar la audiencia adecuada, encontrar lo que quieren y

Vender en línea puede ser muy divertido, pero no siempre es fácil.

Se necesita encontrar la audiencia adecuada, encontrar lo que quieren y hacer que funcione para ellos.

Los pasos para convertirse en un mercado en línea han cambiado drásticamente en los últimos quince años.

Anteriormente, el marketing se trataba de conexiones y de que las personas te remitirán a otras personas. El marketing online trata de datos, análisis y compra de tráfico para fines muy específicos. También se trata de poder leer a tu audiencia y poder ofrecerles lo que buscan en el momento adecuado.

Visualización en redes sociales

¿Qué debes de tener en cuenta para una visualización?

1.     Imágenes con coherencia.  Colocarlas con sentido y no que parezcan pegar unas con otras.

2.     Cuenta una historia.  Cuando miran tus imágenes las personas que no saben leer ¿pueden entender a qué te dedicas o que ofreces?

3.     Tu identidad.  Es muy importante marcar tu identidad con las imágenes y videos actualmente es lo más visto en la web.

4.     Contenido visual personalizado.  Hay imágenes libres de derecho de autor con lo cual podemos tener una gran ayuda, pero ojo hay que tener mucho cuidado con la selección de estas imágenes para no perder la coherencia, historia e identidad.

Dentro de tu estrategia la presencia visual es indispensable y si no lo has considerado es hora de que te lo plantees.

Por lo cual debes empezar a definir tu personalidad visual ya que el cerebro es visual, por lo mismo debes empezar con:

1.     La paleta de colores, que definan tu marca y que utilizaran en todo lo que publiques. 

2.     Tipografía (tipo de letra) toma en cuenta las que funcionen bien en los celulares y que se visualice muy bien en todos los tamaños. 

3.     Tus fotografías si no cuentas con fotógrafo puedes recurrir a bancos de imágenes gratuitos, pero debes de tener cuidado con las que escoges que siempre vayan con tu marca e identidad. 

4.     Y cuarto los iconos es tan importante ya que puede decir más que mil palabras si los escoges bien.

Actualmente todo está relacionado con la necesidad de compartir y de ahí la importancia de las redes sociales hoy en día el crecimiento del uso de la web (actualmente hay 4,700 millones de usuarios de los cuales 4,330 millones son usuarios activos de las redes sociales) que cada año aumentó más y la pandemia lo disparo es más que indispensable hacer presencia en la misma.  Y de ahí radica la importancia de ser visualizado adecuadamente.

Y las redes sociales, blog y correos electrónicos permiten mantener una conversación continua, sencilla y efectiva con nuestra audiencia o nuestro público objetivo lo que nos ayuda a generar confianza y Engagement, y cuando tenga la necesidad o circunstancia sean nuestros clientes.

Donde enseñamos, informamos y entretenemos a nuestra audiencia y podemos apoyarlos y ayudarlos.

Síguenos para más tips y recomendaciones acerca de la web y el ecosistema de la venta digital.

Compartir:

Servicios

10 razones para crear página web profesional para empresas en 2026

En un entorno donde la digitalización marca el ritmo del crecimiento, una página web profesional se ha convertido en el punto de partida esencial para cualquier empresa que busque posicionarse, crecer y mantenerse competitiva. Más allá de ser una herramienta informativa, una web bien diseñada refleja visión, solidez, confianza y compromiso con la excelencia.

En 2026, la presencia en línea no solo amplía tus oportunidades de negocio, sino que construye reputación, conecta directamente con tus clientes, mejora tu visibilidad y proyecta profesionalismo frente a mercados locales e internacionales. Tener un sitio propio y optimizado te permite comunicar de forma clara, automatizar procesos, aprovechar las oportunidades del marketing digital y prepararte para las nuevas tendencias tecnológicas que transforman la forma de vender, atender y crecer.

Invertir en una página web profesional no es una decisión técnica, es una decisión estratégica. Es elegir avanzar, adaptarse y asegurar que tu empresa esté lista para lo que viene.

Enviar Mensaje

Ir al contenido